Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paisaje

CUANDO DESPIERTAN LOS COLORES

  Parece una foto en blanco y negro y no lo es, pero a las siete de la mañana la ría es sólo un gran espejo que refleja la luz joven del comienzo del día y la proyecta envolviendo todo en plata. Poco a poco irán naciendo los colores y con ellos la vida. El milagro de cada jornada.

AZUL NIEBLA

La niebla sobre el mar es azul y envuelve el paisaje fusionándose con el cielo. Hay veces que el paisaje es casi un poema con la diferencia de que no se queda escrito en ningún sitio, de hecho, no perdura más de un segundo y nunca se repetirá.  

VERANO

  Hay objetos que por si mismos identifican una estación, también paisajes que remiten a ellos. Y cuando vemos una imagen así, nos damos cuenta de que faltan las personas. Es importante?

LLUVIA

  Las tormentas de verano o de primavera distorsionan el paisaje porque no le pertenecen. Son como fiestas inesperadas, explosiones que contrastan con la luz que aun brilla desde un sol que se niega a dejar su sitio. Y esas situaciones tienen mucho de celebración, como todo lo que rompe lo cotidiano haciendo estallar lo cotidiano. Cuando se va, la ciudad queda empapada de un olor a limpio que es maravilloso respirar.

EL PUERTO

  Los puertos son lugares de leyenda, poblados a donde llegan aquellos que se han atrevido a llegar lejos y traen historias que hasta entonces sólo estaban en la imaginación. Mercados donde se compran y se venden reliquias de otras civilizaciones. Destinos a donde arriban personas que nacieron en otros hemisferios y han recorrido itinerarios que convierten su vida en una larga aventura para héroes ocultos. Me gustan los puertos. El mar es un espacio lleno de milagros y allí se fusiona con la tierra.  

PAISAJE

  Serenidad.  Azul y azul, reflejo. Contemplación sabiendo que este instante es único, que nunca volverá a ser idénticamente igual. La belleza muchas veces es un destello irrepetible. Y un regalo para quien puede apresarla.

BARCO EN LA NIEBLA

Se difumina totalmente el paisaje, ese barco solitario  cumple como referencia de vida. Parece que la belleza, más que nunca, es algo abstracto.  

NOCHE CON MAR Y LUNA

Sobre la Bahía de Txingudi la luna llena aparece entre las nubes. Cuando capto estos momentos, no puedo evitar pensar que son únicos. Que nunca volverán a repetirse de igual manera, con la misma luz, la misma oscuridad..... que estamos asistiendo a un milagro más, como cada día.  

MAR PLAYA

  Cuando la luz del sol se refleja en el agua, lo convierte en un espejo. El agua se vuelve de plata o de vidrio, perdiendo en la fotografía su condición líquida.

LLEGANDO A MADRID

 El cielo es a veces un techo que protege pero también que encierra. Esta tarde regresando a Madrid me he encontrado con esta imagen. Esa masa fuerte, potente, oscura, que cubría la ciudad. Todo lo que creíamos grande puede de repente parecer tan pequeño....

FUEGO EN EL MAR

 La puesta de sol escondiéndose en el mar. Un espectáculo cada día diferente, e una belleza difícil de emular. Un milagro. Pero un milagro cotidiano, de esos que ocas veces nos detenemos a contemplar en su grandeza. Aun sabiendo que el placer siempre será fugaz. Vivimos rodeados de magia.

NAVEGANTES

Las velas en el horizonte, como figuras que rompen la armonía entre el mar y el cielo, son el anuncio de aventureros que, como los argonautas, se lanzan a descubrir nuevos horizontes. Personas para las que el futuro siempre tiene nuevos contornos. Para los que no existe lo conocido. Indiferentes ante el miedo Vivos..

PAISAJE DE COSTA

A veces la naturaleza nos regala estos paisajes. Quiero imaginar que sentirían los primeros habitantes de esta tierra ante esta grandeza. Posiblemente pensasen que estaban viendo a Dios. Sobrecogidos ante una belleza inexplicable e inabarcable. Como nosotros.

ATARDECER EN LA COSTA

Serenidad. Eso es lo que me transmite esta fotografía. Serenidad y equilibrio. En sus líneas, en los colores, nada estridente. Como debe de ser el atardecer, el descanso, del día que termina, que se ha ido deslizando dejando, como en cada ocasión, miles de pequeñas historias, sensaciones y detalles irrepetibles.

MAR Y CIELO

Lo que más me gusta de esta foto es su aparente simetría. No sólo es el azul del mar y el azul del cielo. También es la forma de las nubes y la forma de la espuma de las olas. Y ese blanco extraño y puro lleno de pequeñas sombras.

PAISAJE: VIAJE: REGRESO

Un viaje de regreso es también un viaje al tiempo. Volvemos a nuestra ciudad en un atardecer. Termina el día. En breve comenzará a anochecer y también anocheceremos nosotros, preparándonos para descansar. Las últimas actividades serán más lentas, más perezosas. Y mirarán a mañana. Esta fotografía podría ser el homenaje, el epitafio, el recuerdo, a un día que concluye. Y que nunca se va a repetir.

COLORES DE OTOÑO - 3 Fotos

Lo que más me gusta del otoño es su color. Para empezar, su capacidad para vestir el mundo de otro color. Modificar la textura del paisaje. Y luego, lo emocional de esos colores que transmiten cansancio, decadencia, una belleza marchita, suavidad y serenidad, descanso. Hay muchas veces en que sólo hace falta mirar alrededor para encontrar la belleza.

AZUL MAR- 6 Fotos

 Lo que quiero destacar en este caso es que, después de vivir durante dieciocho años cerca de este mar, he tenido que marcharme y dejar pasar mucho tiempo para ser capaz de apreciar su belleza, su fuerza, sus matices, y ese azul que empapa cualquier imagen, Posiblemente la lección que me gusta es que la vida es un continuo camino de aprendizaje, de descubrimiento. Con la mente, pero también con los sentidos. En este caso con los ojos. El mar. Mutable, vivo.

EL COLOR DEL OTOÑO- 5 fotos

 La paleta es inmensa y tenue, los colores van mutando poco a poco, se mezclan, alcanzan sensaciones diversas y conforman un tapiz precioso.

LA CARRETERA DE LA CORNISA- SAN JUAN DE LUZ A FUENTERABÍA- 1 foto

¿ Hasta donde llega el horizonte?. El Horizonte siempre me ha parecido un lugar donde nacían las leyendas. Esa cuna de historias que forman parte de nuestra niñez y que lamentablemente perdemos con la edad... O no. De nosotros depende poder volver a mirar al Horizonte con hambre, buscando otros mundos. Sería como conseguir que el Horizonte no sólo fuese distancia sino también tiempo.